C.C.S.
En CCS (Close Combat System), distinguimos:
Close Combat:Totalmente ideado para situaciones reales. Trabajando todas las distancias (1 – Piernas, 2 – Puños, palmas, 3 – Codos, rodillas, 4 – Clinch y 5 - Suelo). Contemplando todo tipo de posibilidades: Ataque con y sin armas, de una o varias personas, oponentes que nos superan en fuerza y/o tamaño, situaciones extremas por su grado de violencia y peligrosidad… Añadiendo también el uso de armas tales como el bastón policial, kubotan (o similares), cuchillo/navaja táctica…
Close Combat Policial: Encaminado a intervenciones tales como reducir a una persona con el mínimo daño indispensable, haciendo uso de determinados agarres, palancas, barridos… Inmovilizando al delincuente, ya sea para “engrilletar” y/o realizar la conducción, para esperar la llegada de apoyo… Así como intervención en binomios o más compañeros, con vehículos, cacheos, funciones de protección y escolta, diferentes escenarios (calle, zonas de ocio, aglomeraciones, arrestos y centros penitenciarios…), diferentes situaciones (concentraciones de masas, riñas, delincuentes armados, resistencia pasiva, actuaciones y detenciones de alto riesgo…). Añadiendo a todo ello el uso de armas de dotación como el bastón policial, el kubotán (el uso de armas de fuego está incluido en el apartado de CQB)...
Destacar la creación de un programa propio, fruto de varios años recreando intervenciones propias y ajenas, aprendiendo de los errores, buscando soluciones eficaces y aplicables en situaciones reales, aplicándolas en la siguiente intervención y vuelta al principio… Siguiendo la máxima “Trabaja como entrenas, entrena como trabajas”.