C.Q.B.
Principios Básicos
CLOSE QUARTERS BATTLE
CQB (Close Quarters Battle) combate en espacios cerrados. Se caracteriza entre otros factores por lo agresivo, violento, rápido y fulminante de su práctica, ejecutado en espacios muy reducidos. Es un conflicto de corta duración y de alta intensidad, caracterizado por la violencia súbita a corta distancia.
Un enfrentamiento en espacios cerrados, posiblemente, se llegará al combate cuerpo a cuerpo, sino empleamos armas de fuego, lo denominamos: CLOSE COMBAT/ CQC.
El adiestramiento en las técnicas y tácticas de CQB, tiene que ser muy especializado, la explosividad, la capacidad de fuego, y la reacción espontanea, tienen que ser los tres lados del triángulo de entrenamiento, sin uno de los lados…nuestro entrenamiento, adiestramiento, no está completo, no tendrá ninguna validez, nuestros objetivos no se verán cumplidos.
Nuestra forma de concebir el CQB no es solo para unidades o grupos especiales. Va más allá, cualquier miembro de las fuerzas y cuerpos de seguridad, y seguridad privada, puede verse abocado en su trabajo a una situación CQB.
Las condiciones del enfrentamiento son múltiples:
- Lugares de movimientos muy restringidos, habitaciones, habitáculos, escaleras, entre vehículos, en interior de vehículos, y un largo etc.
- Niveles de luminosidad, baja o nula.
- Con picos muy altos en el nivel de estrés.
- Ruidos, explosiones, chillidos, alaridos, humo, destellos, etc.
- Nulidad de ruidos.
- Objetivos múltiples en distintas trayectorias.
- Personas ajenas a la intervención, rehenes, compañeros, etc.
Como se ha expuesto anteriormente, el adiestramiento tiene que tener dos líneas convergentes: El adiestramiento en técnicas CQB, el triángulo antes mencionado, y la otra línea, la tecnología a nuestro favor, armas, accesorios, munición, etc. de nueva generación, medios técnicos a nuestro alcance.
En los entrenamientos de tiro CQB con armas cortas o largas no podemos obviar ejercicios donde la velocidad y potencia de fuego no estén presentes, (a la precisión no le damos tanta importancia, porque en un primer lugar, nos ejercitamos en distancias muy cortas, donde el tiro es instintivo y difícil de errar.)
Los ejercicios con el arma son muchos y variados: arma en la funda, arma con porte oculto (trabajo en cubierto) arma en posición de combate “prevengan”, posiciones de tiro proactivo, tiro reactivo, forcejeando con un agresor de pie, en el suelo, boca abajo, boca arriba, etc. Los elementos de puntería, los ignoramos totalmente (no hay tiempo material para la toma de dichos elementos) Potencia de fuego, la que sea necesaria para neutralizar al agresor. Los objetivos, siluetas con ropa, camisetas, sudaderas, maniquís, buscando los objetivos en tres dimensiones. Que decir… siempre y sin ningún tipo de duda ¡¡cartucho en recámara y sin seguro!! De otra manera…no nos salvará el adiestramiento, ni táctica, ni técnica, ni estrategia, sino la Virgen de la Providencia.