Listado de cursos.

 

 

1 – CURSO CACHEO, ENGRILLETAMIENTO Y CONDUCCION DEL DETENIDO.

Tipos de cacheo (preventivo e integral), en situación de alerta y de peligro, con y sin punto de apoyo, tipos de engrilletamiento, transición engrilletado desde el suelo a posición erguida, formas de conducción, con y sin bastón…

 

2 – CURSO BASTÓN POLICIAL EXTENSIBLE.

Cómo y dónde se puede golpear (centro de masas) golpes prohibidos, desplazamientos, inmovilizaciones, controles, proyecciones, técnicas para evitar el desarme, introducción en el manejo del kubotán…

 

3 – CURSO INTERVENCIÓN POLICIAL.

Técnicas básicas de negociación, extracciones de vehículos, domicilios, centros comerciales, etc. Lugares de difícil resolución, control de las emociones y evaluación de riesgos, reconocer al agresor y sus tendencias a emplear la violencia…

 

4 – CURSO DE TÉCNICAS POLICIALES DE ANTISUELO Y SUELO.

Técnicas de cara a evitar llevar la “lucha” al suelo, situación que no es conveniente por los riesgos que conlleva. Por otro lado es muy común que en el transcurso de una reducción, se acabe en el suelo, por lo tanto es esencial saber “trabajar” en el suelo, reducciones, engrilletamientos desde el suelo.

 

5 – DEFENSA PERSONAL OPERATIVA (CLOSE COMBAT)

Los cursos están basados en el Close Combat (sistema de combate táctico) actualmente considerado como un sistema de defensa personal, innovador, efectivo, y sumamente práctico.

Se utiliza todo tipo de técnicas: a manos vacías, defensa y desarmes de armas de filo y contusas, desarmes de armas de fuego, cortas y largas.

 

6 – CURSO DE DETENCIÓN EN SITUACIONES DE ALTO RIESGO (SAR).

Extracción de personas violentas, en diferentes espacios: lugares de difícil accesos, vehículos, locales de alta concurrencia, etc. Extracción y detención de individuos violentos en la vía pública, resolución de resistencia pasiva, introducción al trabajo en cubierto (señalización, reducción, y detención del objetivo), etc.

 

7 – CURSO DE TÉCNICAS DE PROTECCIÓN.

El curso de técnicas de protección, esta desarrollado en tres módulos, que se conjugan entre si, (protección operativa, ejecutiva, y Team Leader: jefe de capsula, dispositivo) Protección dinámica, estática, desplazamiento con el VIP en diferentes escenarios, formación de capsulas, distribución de medios, niveles de protección, Técnicas de protección en vehículos, caravanas, embarques y desembarques, utilización del arma dentro del vehículo. “checking" de zona y vehículo… Tiro de protección, etc.

 

8 – CURSO ARRESTO Y CONTROL EN BINOMIO.

Suele suceder que en ciertas intervenciones como en el transcurso de una reducción o detención, los dos componentes de la patrulla se estorben, o peor aún, ciertos riesgos que ello conlleva (lesión en el compañero o en el detenido, mala impresión en caso de público, demora en la reducción…) Tácticas y técnicas operativas en intervención policial con sujetos agresivos, no colaboradores.

 

9 - CURSO INTERVENCIÓN EN INMUEBLES.

Planificación intervención, protocolo de actuación, modalidades de entrada (asaltos y registros), trabajo por binomios y en equipos de intervención, uso de diferentes armas, entradas en búsqueda lenta y sistemática, técnicas de apertura de puertas, de empleo de escaleras, progresiones en pasillos y pasillos en (T) subidas y bajadas de escaleras, intervención en espacios reducidos, intervención policial en ambientes de luz nula o atenuada, búsqueda y neutralización del objetivo (interrupción de la amenaza, cese de la amenaza)…

 

10 – CURSO DE GUIA CANINO.

Base del comportamiento canino (etología aplicada, genética, y mecanismo de aprendizaje, razas más utilizadas en la intervención policial/Seguridad, primeros auxilios del perro, obediencia básica para perros de seguridad, ejercicios configurados en la intervención Policial con perros (patrulla con el perro, conducción de detenido, localización de personas en interiores…)

 

11 – CURSO DE CONTROL DE MASAS.

Utilización de la defensa y el escudo, arresto y conducción del detenido, realización de simulacros y resoluciones básicas en situaciones de crisis, y de alto riesgo (SAR) ante individuos, y masas incontroladas, tipos de formaciones…

 

12 - CURSOS DE TIRO:

  • Armas cortas y largas.
  • Tiro Reactivo.
  • Tiro Proactivo.
  • Tiro Instintivo.
  • Tiro de Combate.
  • Tiro desde Vehículos, etc.
  • Shoot On Thru (disparo a través de objetos perforantes)
  • Sniper Policial y Militar.

13- CURSO  ANTI SECUESTRO Y EXTORSIÓN.

El Secuestro y la extorsión ha sido una de las mayores formas delictivas a lo largo de toda la historia.

El Secuestro exprés unas de la modalidades criminales de mayor crecimiento en nuestro país.

Instruirse a enfrentarse con este problema puede ser la diferencia entre gozar de una buena calidad de vida o vivir un drama familiar. En nuestro curso analizaremos esta modalidad delictiva y le ofreceremos instrumentos precisos tanto en materia preventiva como reactiva. 

* Qué es un secuestro.

* Qué es un secuestro exprés

* Actores que median en el secuestro “tradicional” y el secuestro exprés

* Los referencias necesarias

* Dónde, cuándo y cómo se ejecutara, será un miembro familiar o varios.

* Las fases del secuestro.

* La víctima seleccionada y cómo darte cuenta si eres una de las víctimas.

* La planificación necesaria para evitar ser unas de ellas.

* Los planes de seguridad, detectar los seguimientos, plantones, e indicativos de que podemos pertenecer a la “lista” de los delincuentes.

* En el automóvil, cuáles son las mejores vías para intentar un secuestro y cómo aprender a evitarlas en sus rutas

 

14 - CURSO DE AUTOPROTECCION.

De cara a hacer frente a cualquier tipo de situación violenta: Ya se trate de una agresión en plena calle, intento de robo tanto en el domicilio como en la vía pública, ante cualquier tipo de ataque (con armas, agarres, empujones, golpes de puños, de piernas, varios adversarios, lucha en el suelo…). Mediante técnicas totalmente aplicables en situaciones reales y para todo tipo de persona sea cual sea su complexión, edad, etc. Se realizarían escenificaciones, afrontamiento del estrés…

 

15- CURSO DE NAVAJA TÁCTICA.

La Navaja Táctica es un recurso en la defensa personal. Por muy raro que nos parezca, hoy por hoy se está formado en números países a funcionarios, personal civil, y a ejecutivos, en la utilización de dicha “herramienta”

En nuestro curso no entrenamos desde un punto  marcial, ni deportivo, no nos basamos en trabajos tradicionales que mas que salir airoso de un enfrentamiento nos lleva de cabeza a un desenlace faltal.

Para nosotros la utilización de la Navaja Táctica, es un elemento más de la defensa personal integral.

Contenido

•             Aspectos legales.

•             Tipo de Navaja Táctica.

•             Donde portarla

•             Agarres (grip)

•             Extracciones.

•             Posiciones.

•             Ángulos de cortes

•             Zonas de cortes.

•             Desplazamientos

•             Esgrimir la navaja en el Killing Zone.

•             Extracción de la navaja en el Clinch.

•             Esgrimir la navaja en el Clinch

•             Utilización de la navaja en el suelo:

•             Debajo de nuestro agresor.

•             Encima de nuestro agresor.

Nota: Cada estudiante tiene que traer al curso:

•             Navaja Táctica con clip

•             Navaja de bolsillo de apertura rápida.